Lentejas estofadas
- Lento
- 16 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 ene 2021

Las legumbres son un pilar de la dieta mediterránea y por supuesto extremeña, aunque su preparación esté cada vez más cayendo en desuso, sobretodo por el tiempo de cocción que requieren. Sin embargo sus propiedades dietéticas deberían hacer que las incorporásemos a nuestros menús de forma regular: un mínimo de tres platos de legumbres por semana es altamente aconsejable. Y en contra de una idea a veces extendida: ¡las legumbres no engordan!
Esta receta de lentejas estofadas no lleva nada de carne; el aporte en proteínas lo dan las propias legumbres. La sencillez de su preparación hará que disfrutemos de todo el sabor de la verdura y sea un plato de fácil digestión. Acompañadas de unas rebanadas de pan candeal es un auténtico manjar.
400 gr de lentejas
1 cebolla
2 dientes de ajo
2 tomates grandes (o 4 pequeños)
2 puerros
Laurel
medio vasito de aceite
Arroz (opcional)
1. Picamos toda la verdura finita y reservamos.
2. En una olla con agua fría echamos las lentejas. Cuando rompan a hervir, las escurrimos, lavamos bajo el grifo del agua fría y echamos de nuevo en la olla que habremos vuelto a llenar con agua fría. Ponemos una hojita de laurel y dejamos cocer a fuego muy bajo.
3. Aparte, en una sartén sofreímos primero la cebolla y los dientes de ajo y cuando la cebolla empiece a volverse transparente echamos el tomate y el puerro. Dejamos hacer hasta que la verdura esté pochada (unos 10 minutos), a continuación añadimos el sofrito a las lentejas. Incorporamos el medio vaso de aceite.
4. Dejaremos cocer las lentejas unas 2 horas a fuego lento. Es importante no tener prisa y dejar que transcurra este tiempo de cocción para que espesen bien. Se le puede echar un poquito de agua si vemos que se empiezan a pegar en el fondo de la olla.
5. Opcionalmente se puede añadir un vasito de arroz al final de la cocción. Ajustaremos de sal cuando el caldo se haya reducido.
Organización: como veis la realización de esta receta, como todas las de legumbres, lleva su tiempo y es importante no acortar la duración para obtener el mejor resultado. Sin embargo se puede dejar hecha con antelación, de un día para otro este plato estará buenísimo o se puede congelar.
Comments